En el Lago del Fuerte de Tandil se desarrolló la prueba que seleccionaba a los finalistas en pesca. Un local se hizo fuerte en Adultos Mayores, mientras que un foráneo se adueñó de los juveniles.

La jornada de este jueves 14 se desarrolló en Tandil la etapa regional de los Juegos Bonaerenses en la disciplina pesca. Tanto adultos mayores como juveniles se disputaron la clasificación a las finales que se desarrollaran como es tradicional en Mar del Plata. La cita fue en el lago del Fuerte, en la modalidad costa y en las cómodas instalaciones del Centro Náutico del Fuerte.

Fueron parte de la prueba los representantes de los partidos de General Alvarado, Ayacucho, Balcarce, Lobería, Mar Chiquita, Necochea, Mar del Plata y Tandil, todos ganadores de la etapa local en cada uno de sus distritos. La mañana se presentó muy fresca, con una helada intensa que tiñó de blanco las orillas del espejo de agua. La aparición del sol y la ausencia de viento dejó una cálida jornada matinal en la que los pescadores disfrutaron de la pesca.

La actividad se desarrolló durante cuatro tiempos de 50 minutos, con 4 rotaciones libres, es decir, los participantes se podían mover con libertad en la cancha de pesca. Los más avezados se agrupaban sobre otros, aunque la gran mayoría aprovechaba las comodidades que brinda esta zona del lago. Al inicio de torneo, el pique fue muy tímido, con pocas llevadas y capturas casi exclusivamente a fondo, con algunos pejes de 28 a 29 cm. A medida que el sol empezaba a calentar, el pique pasó a flote y permitió a algunos cañistas hacer una diferencia.

En adultos mayores, una vez más sobresaliente labor de Carlos Cattaneo, el avezado cañófilo serrano se defendió muy bien de local y se ganó el derecho a la final tras una descollante labor con 12 piezas. Erigió su triunfo en una pesca totalmente de flote, con camarones de carnada en gran parte de la prueba y con lances no muy lejanos. Su eficacia fue importante para establecer una diferencia sobre el resto, tras un inicio dubitativo que lo encontró sin capturas por un buen rato. Daniel García, otro experimentado pescador de Balcarce fue segundo, con una pesca totalmente diferente, a fondo, con 4 piezas, dejando tercero a el veterano de mil batallas, el loberense Eduardo Fiadino que se debió conformar con el tercer puesto con 3 pejerreyes. Sin capturas para Rubén Aspitia de General Alvarado, Carlos Núñez de Necochea y Luis Vera de Mar del Plata, aficionados que habían ganado en su cuidad, pero le costó encontrarle la vuelta al pequeño lago serrano.

Por el lado de los juveniles, la victoria correspondió al marplatense Santiago González, uno de los primeros en capturar un ejemplar, algo importante pensando en los empates y en la definición por tiempo, pero que supo capturar en un escenario desconocido varias extracciones tanto de flote como de fondo. 5 piezas para el “Petu” que clasificó así a la final y contó con un apoyo de lujo, con el aporte técnico de Gustavo “el paisa” Martínez, Silvio González y el Gran DT, Juan Rivada. Fue segundo el balcarceño Bautista Prieto, quien arrancó sin capturas, pero sobre el cierre demostró su adaptación y metió 3 ejemplares para ponerle suspenso al torneo. Completó el podio Nicolás Carabante, de Lobería, con 2 piezas, misma cantidad que el cuarto, el tandilense Joaquín Della Maggiora. Olegario Basanta de Ayacucho fue quinto y cerró la clasificación el de Mar Chiquita, Branco Villaruel.

La prueba contó con la coordinación del Prof. Carlos Ilero, Director de Deportes del Municipio de Tandil y la fiscalización a cargo de Jorge Virgilio en una cancha que se presentó tal como tiene acostumbrado el Centro Náutico del Fuerte, entidad que abrió sus puertas para la realización de este evento.

Por Jorge Virgilio

Pescador y Comunicador de Pesca Deportiva. Tandilense. Conductor de Planeta Pesca en Radio Mitre Tandil. Colaborador Weekend. Fana de Santamarina y Boca.